Distintos tipos y formatos de espuma aislante

Distintos tipos y formatos de espuma aislante

El mundo de la construcción como casi todos los ámbitos económicos de la sociedad está evolucionando constantemente con soluciones cada vez más eficaces y beneficiosas en las distintas áreas. En aislamientos sucede lo mismo con la llegada de productos novedosos como Aisla Foam, tal vez la mejor espuma aislante térmica del mercado.

Pero es verdad que existen al alcance de las constructoras diferentes tipos y formatos de espuma aislante que se adaptan a diversas necesidades de aislamiento térmico y acústico. Cada material y presentación tiene características específicas que los hacen más adecuados para ciertas aplicaciones.

Solo Aisla Foam es capaz de ofrecer las siguientes ventajas:

  • Instalación rápida y sencilla. En la mayoría de los casos en 24 horas puedes tener el aislante aplicado en la vivienda o local.
  • Un producto respetuoso con las personas y con la naturaleza. Al ser una espuma de origen forestal es de fácil eliminación residual y no es nociva.
  • Ofrece el mejor valor del mercado en términos de aislamiento térmico.
  • Contribuye a reducir los problemas acústicos de los inmuebles.
  • Mejora la salud de los inquilinos al bloquear la presencia de insectos, ácaros y alérgenos.

Repasemos otros tipos y formatos de espumas aislantes que se pueden encontrar en el mercado:

Espuma de poliuretano frente a la espuma de polietileno

La elección entre espuma de poliuretano y espuma de polietileno depende de las propiedades que se necesiten. La espuma de poliuretano es más flexible y ofrece una mejor absorción acústica debido a su estructura porosa. Esto la convierte en una opción ideal para estudios de grabación y habitaciones donde se desea minimizar el eco.

Por otro lado, la espuma de polietileno es más densa y rígida, proporcionando un buen aislamiento térmico. Es particularmente efectiva en aplicaciones donde la resistencia a la humedad es crucial, como en entornos exteriores o industrias. Sin embargo, su capacidad para absorber sonido es inferior a la del poliuretano.

Espumas autoadhesivas

Las espumas autoadhesivas son una solución práctica y fácil de instalar. Vienen con una capa adhesiva en la parte posterior, lo que permite fijarlas directamente a las superficies sin necesidad de adhesivos adicionales. Esto no solo facilita la instalación, sino que también garantiza un acabado limpio y estético.

Este tipo de espuma se emplea mucho en salas de exposiciones, oficinas y estudios, donde una rápida aplicación es esencial. Su capacidad para reducir el ruido y mejorar la acústica en entornos de trabajo la convierte en una opción óptima para clientes que buscan una mejora rápida en su espacio sin complicaciones adicionales.

Formatos de espuma aislante en paneles y planchas

Los formatos en que se presenta la espuma aislante son igualmente diversos, siendo los más comunes los paneles y las planchas. Estos formatos ofrecen flexibilidad a la hora de adaptarse a diferentes espacios y aplicaciones.

Paneles aislantes acústicos

Los paneles aislantes acústicos están diseñados específicamente para tratar el sonido de manera eficiente. Suelen ser más gruesos y de mayor densidad, lo que les permite absorber mejor las ondas sonoras. Son ideales para auditorios, salas de ensayo y otros entornos donde la calidad del sonido es una prioridad.

Planchas de espuma aglomerada

Las planchas de espuma aglomerada son otro formato popular, proporcionando un aislamiento efectivo a bajo costo. Estas planchas son fáciles de manipular y se adapten a diferentes superficies, siendo útiles en la construcción y mejora de espacios residenciales y comerciales. Su estructura permite una instalación rápida y práctica, siendo una opción viable en proyectos de renovación.

Factores a considerar en la instalación

La correcta instalación por parte de Aclima Soluciones de la espuma aislante térmica es fundamental para garantizar su eficacia. Existen varios aspectos que se deben tener en cuenta para maximizar el rendimiento acústico y térmico del material.

Ubicación y distribución de paneles

La ubicación juega un papel crucial en el rendimiento de la espuma. Es importante identificar las áreas donde se origina el ruido y distribuir los paneles en esos puntos estratégicos. Por lo general, las esquinas, paredes contiguas a fuentes de ruido y superficies duras son lugares clave a considerar.

  • Distribuir uniformemente los paneles para evitar puntos débiles.
  • Concentrar los paneles en zonas donde se detecte mayor reverberación.
  • Evaluar la posibilidad de instalar en techos, especialmente en espacios con altura.

Densidades recomendadas según el espacio

La densidad de la espuma impacta significativamente en su capacidad para bloquear o absorber el sonido. Se recomienda elegir la densidad adecuada en función del tipo de ruido que se desea mitigar:

  • Para ruidos graves, se sugiere utilizar espumas de mayor densidad.
  • Las frecuencias más altas pueden ser controladas con espumas de menor densidad.
  • Es vital considerar el grosor de la espuma ante disponibilidad de espacio.

Seguridad y condiciones de instalación

Al instalar paneles de espuma aislante, es fundamental seguir ciertas normas de seguridad y condiciones técnicas para asegurar la durabilidad del material. La correcta instalación contribuye a la efectividad a largo plazo.

Uso de adhesivos y accesorios

Los adhesivos adecuados son esenciales para mantener los paneles en su lugar. Se recomienda utilizar productos específicos para espumas, evitando adhesivos que puedan dañar el material o que no ofrezcan la adherencia necesaria. Disponer de accesorios como cinta de doble cara o grapas puede facilitar el proceso de instalación.

Protección auditiva y precauciones

Es importante seguir las recomendaciones de seguridad durante la instalación. Utilizar protección auditiva y guantes puede prevenir accidentes y asegurar una experiencia de instalación más segura. Mantener el área de trabajo ordenada también ayuda a minimizar riesgos.

Si quieres proporcionar un aislamiento térmico y acústico con total garantía lo mejor es apostar por Aisla Foam. Una solución económica, sencilla, rápida y de calidad para aislar tu vivienda o local, con la que conseguirás toda la tranquilidad y el mejor resultado. Consulta todos los beneficios de esta espuma aislante térmica.

Título

Ir a Arriba