Aclima Soluciones entiende como Insonorización o aislamiento acústico lo entendemos como al conjunto de materiales, técnicas y tecnologías desarrolladas para aislar o atenuar el nivel sonoro o de ruido entre dos recintos.

Pero ¿qué es realmente la insonorización o  aislamiento acústico?

Cuando las ondas sonoras chocan con un obstáculo, las presiones sonoras variables que actúan sobre él hacen que éste vibre. Una parte de la energía vibratoria transportada por las ondas sonoras se transmite a través del obstáculo y pone en movimiento el aire situado del otro lado, generando sonido. Parte de la energía de las ondas sonoras se disipa dentro del mismo, reduciendo la energía irradiada al otro lado. Esto se conoce como perdidas pro trasmisión.

Las pérdidas por transmisión indican la capacidad de una pared para no transmitir las ondas sonoras. Estas pérdidas dependen sobre todo de su masa por unidad de superficie, su rigidez y el amortiguamiento en el material.

El aislamiento depende de varios factores, de ruido aéreo que se transmite a través del elemento separador, del ruido estructural que se transmite por vibraciones y de los distintos caminos indirectos del sonido a través de los paramentos, del mismo modo se ve afectado por las condiciones de absorción de los recintos tanto emisor como receptor, es decir, del tiempo de reverberación.

Para conseguir un buen aislamiento acústico son necesarios materiales que sean duros, pesados y, si es posible, flexibles. Materiales tales como plomo, hormigón, acero, , etc. son lo suficientemente rígidos y no porosos como para ser buenos aislantes.

Por lo tanto existen sistemas que combinan, materiales como yeso laminado, fibras minerales, elastómetros, que combinados de manera adecuada y formación de cámaras de aire. Obtendremos mayores valores en decibelios de aislamiento acústico, y por lo tanto una mejor insonorización de nuestro recinto.

La evaluación del aislamiento acústico, nos lleva a cuantificar que valor de ruido nos resta el elemento constructivo que separa dos recintos o espacios. Se expresa en decibelios.

Innovaciones y tendencias en tecnologías de aislamiento acústico

La tendencia actual en cuanto a tecnologías de aislamiento acústico se dirige hacia el desarrollo de sistemas y soluciones más eficaces en lo que a prestaciones se refiere, pero también a soportes más respetuosos con el medio ambiente y de sistemas que permitan aprovechar el espacio sin detrimento de la calidad acústica del mismo. Siguiendo con la clasificación, la innovación en cuanto a cómo diseñar una envolvente del edificio puede clasificarse en las siguientes categorías: sistemas macizos, aluminio, fachadas ligeras, sistemas pesados y cubiertas.

El camino de la innovación en el campo de la sostenibilidad en la envolvente acústica de los edificios pasa por el aumento de la aportación de productos reciclados y materias primas renovables, uso del BIM como plataforma para el correcto manejo de la información y permitir la optimización del sistema constructivo, mejora en los procesos productivos de materiales aislantes y desarrollo de materiales y sistemas constructivos acústicos inteligentes.

Tendencias y Avances en Tecnologías de Insonorización

En campos empresariales de Madrid se ha desarrollado un poliuretano ignífugo con excelentes parámetros acústicos, que estaba destinado a revestir diferentes elementos constructivos ( Aisla Foam – Aislamiento de espuma de resinas forestales ) . Un ejemplo concreto es el sistema creado como insonorizador, el cual era capaz de disminuir o casi anular el ruido en ciertas circunstancias. Esta tecnología desarrolló un sistema a través del cristal completamente innovador con respecto a la insonorización tradicional de doble acristalamiento, considerado únicamente como protector térmico. Incluso conciben un producto innovador al que hacer referencia a la transmisión de sonido a través de cerramientos transparentes. Una de las tendencias más importantes en el sector de la construcción es trabajar por mejorar el ambiente interior de los nuevos edificios y de los espacios existentes. Así, se estudia la insonorización y la calidad del aire, en beneficio de los usuarios. Una de las ramas de la construcción sostenible que más ha ido avanzando es la insonorización. Cada vez hay más conciencia con los ruidos que no nos dejan dormir, nos generan estrés o que hacen la vida cotidiana en los edificios una tortura silenciosa… El ruido no deseado se genera por una vibración de un cuerpo que afecta a otros.

  1. Llama al 660626080  y consúltanos, Contacto – Aclima Soluciones con nosotros  estaremos encantados de atenderte.